Categoria : Salud infantil
Categoria : Salud infantil
El otro día tuvimos en la farmacia unos talleres para bebés muy chulos, que consistían en técnicas de masajes, utilizando aceites esenciales. La mayoría de madres asistentes, lo hicieron, pues sus hijos tenían el cólico del lactante. ¿Te suena de algo? Se estima, que casi el 40% de los recién nacidos, sufre en mayor o
¿Cómo algo tan pequeño, puede ser tan potente? Y es que el aceite esencial de mandarina, ¡es un básico! Si, un básico. Este aceite esencial quimiotipado, debería de tenerlo TODO el mundo en su botiquín. ¿Lo tienes tú? Muchas madres se acercan a la farmacia, buscando algo para que su bebe duerma. Quizás no sea
Hola a todos, la otra semana tuvimos varias consultas sobre el mismo tema (curiosísimo), ¡”los parásitos intestinales en niños” y cómo podían tratarse con remedios naturales! La verdad es que fue una consulta por vía mail y la otra por teléfono, a ambas madres (pues eran mujeres), se les notaba con mucha angustia y preocupación,
Hola a todos, ya se acabó el curso escolar y con ello empiezan los campamentos y cursos de verano. Aquí los niños están en contacto con otros niños, ¡y no es raro que alguno vuelva a casa con la cabeza llena de “habitantes” como los piojos! Se sabe que entre un 5 a un 20%
Hola a todos, el otro día, llegó un niño a la farmacia ¡¡qué madre mía!!, tenía todas las manos y los pies, con pintitas, ¡¡ con un sarpullido que daba miedo… pero allí no queda la cosa!! el pobrecillo tenía también la boquita llena de llagas. Realmente daba mucha pena verle, pues se veía que
Hola a todos, no sé si alguna vez os he comentado que tengo un hijo con trastorno por hiperactividad y déficit de atención (THDA). El que no ha convivido con esta, no tiene ni idea de lo que es vivir al lado de una persona con esta enfermedad. Para vuestra información os digo que las
Ha llegado el frío y con él los resfriados, las toses, los mocos y el malestar en general. Raro es el día, que a la Farmacia no llega alguna madre, preguntándonos “¿Qué le doy para…?” Y la verdad es que la madre naturaleza nos da muchas plantas que podemos utilizar, incluso para el resfriado de
¡Llegó Septiembre! Y con él un comienzo de año. No sé tú, pero para mí el año empieza en Septiembre, cuando mis hijos empiezan a estudiar otra vez. Todo comienza a ponerse en marcha, guarderías, colegios, academias… ¡y con ellos llegan los temibles piojos! Si, no te rasques la cabeza al escuchar la palabra, piojos.
Hola a todos, llegó el calor… y se abrió la veda de las piscinas y con ellas aparecen las patologías más frecuentes del verano, osea los HONGOS y las OTITIS. Hoy sólo vamos a hablar de las otitis, pues además en la farmacia ¡¡llevamos unas semanitas de otitis, qué ni os cuento!! La otitis es