Tag : analgesicos-naturales
Tag : analgesicos-naturales
El otro día leí, que había muerto un deportista, cuando llegó a la línea de meta. Después de correr una maratón. Y ¡me pareció TERRIBLE! No sé si es debido a la falta de preparación (aunque si uno es capaz de terminar una carrera de esta índole, se “supone” que cierto nivel debe de tener), el pequeño sobrepeso (que parecía que tenía el deportista), o salir a correr sin un buen asesoramiento… se me ocurren millones de cosas, por las que ha podido pasar todo esto.
La verdad es que somos muchos, los que nos hemos aficionado al deporte. ¿Por moda, por salud? Nuestras calles se han llenado de deportistas. Me encanta.
Un 58% de la población española practica algún deporte. Refiriendo el 54,9% la práctica semanal del mismo en edades comprendidas entre los 14 a 74 años. Hay un incremento de las mujeres respecto a los hombres, un 68% frente a un 50,9%, ¿no te parece curioso?
Y es que el concepto deporte igual a vida sana, se ha grabado en tu cerebro al igual que, en el mío. Yo voy a un entrenador personal, dos veces en semana. Me da una pereza tremenda tener que ir (si te soy sincera, salen sapos y culebras de mi boca, antes de ir)… ¡pero me da tanta “leña”, que cuando salgo… estoy feliz como una perdiz! Eso sí, sin poder hablar en las siguientes dos horas. Es una sensación muy rara. ¿Te pasa a tí también? Estás lleno de tranquilidad, paz y felicidad. Todo esto se lo debes a la serotonina y a la irisina.
Cada vez, eres más consciente de la importancia de la actividad física y del deporte, para mantener tu salud y mejorar tu calidad de vida.
Además te ayudan a AUMENTAR TU RESISTENCIA FRENTE A ESTAS SITUACIONES.
A mí, me parece fundamentales para personas cómo tú, que practica deporte.
Te recomiendo:
Son las plantas medicinales, de “fondo de armario” que deberías de tomar si eres fan del deporte. Si te decides, te aconsejo buscarlas, en forma de extractos estandarizados, vas a conseguir mejores resultados, con dosis menores.
También con el ejercicio, buscas tonificar tu musculatura. Aquí se producen microroturas musculares para aumentar tu tono muscular (las temibles agujetas). Que van a aumentar aún más, esos radicales libres.
Los mejores antioxidantes son:
Para finalizar decirte, que yo personalmente, lo que utilizo son los antioxidantes. Y luego hago 2 limpiezas hepáticas al año. También cuando estoy muy cansada echo mano de los adaptógenos.
Bueno, pues ¡¡estos son mis complementos de fondo de armario!! Espero que muy pronto sean los tuyos también. Piensa diferente. Piensa en verde
Para más información:
Panza VS, Wazlawik E, Ricardo Schütz G Consumption of green tea favorably affects oxidative stress markers in weight-trained men. Nutrition. 2008 May;24(5):433-42. doi: 10.1016/j.nut.2008.01.009. Epub 2008 Mar 12.
Antonio J, Uelmen J, Rodriguez R, Earnest C. The effects of Tribulus terrestris on body composition and exercise performance in resistance-trained males. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2000 Jun;10(2):208-15.
Dhuley JN. Adaptogenic and cardioprotective action of ashwagandha in rats and frogs. Journal of Ethnopharmacology. 2000;70(1):57–63.
Pinna M, Roberto S, Milia R,.Effect of beetroot juice supplementation on aerobic response during swimming.Nutrients. 2014 Jan 29;6(2):605-15. doi: 10.3390/nu6020605.
Noreen EE, Buckley JG, Lewis SL,The effects of an acute dose of Rhodiola rosea on endurance exercise performance. J Strength Cond Res. 2013 Mar;27(3):839-47. doi: 10.1519/JSC.0b013e31825d9799) Pinna M, Roberto S, Milia R,.Effect
of beetroot juice supplementation on aerobic response during swimming.Nutrients. 2014 Jan 29;6(2):605-15. doi: 10.3390/nu6020605.
(54)Breese BC, McNarry MA, Marwood S, juice supplementation speeds O2 uptake kinetics and improves exercise tolerance during severe-intensity exercise initiated from an elevated metabolic rate. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol. 2013 Dec 15;305(12):R1441-50. doi: 10.1152/ajpregu.00295.2013. Epub 2013 Oct
Vanhatalo A, Jones AM, Blackwell JR, Dietary nitrate accelerates postexercise muscle metabolic recovery and O2 delivery in hypoxia.J Appl Physiol (1985). 2014 Dec 15;117(12):1460-70. doi: 10.1152/japplphysiol.00096.2014. Epub 2014 Oct 9.
Wilborn C, Taylor L, Poole C Effects of a purported aromatase and 5α-reductase inhibitor on hormone profiles in college-age men. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2010 Dec;20(6):457-65.
J.L Rios, G.r.Schinella Los antioxidantes en la encrucijada: mitos y realidades . revista de fitoterapia volu14,nº2,diciembre 2104
Panza VS, Wazlawik E, Ricardo Schütz G Consumption of green tea favorably affects oxidative stress markers in weight-trained men. Nutrition. 2008 May;24(5):433-42. doi: 10.1016/j.nut.2008.01.009. Epub 2008 Mar 12.
Young JF, Dragstedt LO, Haraldsdóttir J, Green tea extract only affects markers of oxidative status postprandially: lasting antioxidant effect of flavonoid-free diet. Br J Nutr. 2002 Apr;87(4):343-55.
Categorie: Deportistas
El harpagofito Harpagohytum precumbens, es una planta originaria del sur de África y recibe su nombre por la apariencia de su fruto, que se cubre con unas garras destinadas a engancharse a los animales ,con el fin de difundirse. Las raíces y los tubérculos de la planta se usan para hacer las medicinas.
La raíz primaria es tuberosa y muy larga y de ella salen unas raíces secundarias parecidas a los cacahuetes con un sabor fuertemente amargo que da el efecto terapéutico.
La parte utilizada son las raíces secundarias tuberosas y troceadas.
Los usos que se le da a esta planta son:
El principio activo que producen todas estas acciones es el harpagósido.
NO es aconsejable el uso en embarazo , lactancia, personas con úlceras pépticas, gastritis o cálculos biliares ¡¡ esta no es tu planta¡¡.
Me gusta mucho cuando se combina tanto en forma de crema como en extracto estandarizado. Es una alternativa a los analgésicos químicos, el harpagofito no tienen ni tantas contraindicaciones, ni tantos efectos secundarios como los analgésicos.
¡¡¡SEGUIMOS PENSANDO EN VERDE¡¡¡ Nos vemos mañana!
Para más información:
(1) Abdelouahab N, Heard C. estimation of the relative antiinflammatory efficacies of six commercial preparations of Harpagophytum procumbens (Devil´s Claw). Phytother Res 2009; DOI:10.1002/ptr.
(2)Ameye LG, Chee SS. Osteoarthritis and nutrition. from nutraceuticals to functional foods: a systematic review of the scientific evidence. Arthritis Research & Therapy 2006; 8:R127, 1186-2016.
(3)Brien S, Lewith GT, McGregor G. Devil´s claw (Harpagophytum procumbens) as a treatment for osteoarthritis: a review of efficacy and safety. J Altern Complement Med 2006; 12: 981-993.
(4)Chrubasik JE, Roufogalis BD, Chrubasik S. Evidence of effectiveness of herbal antiinflammatory drugs in the treatment of painful osteoarthritis and chronic low back pain. Phytother Res 2007; 21: 675-683.
(5)Chrubasik S, Model A, Black A, Pollak S. A randomized double-blind pilot study comparing Doloteffin and Vioxx in the treatment of low back pain. Rheumatology 2003; 42: 141-148.
(6)Chrubasik S, Pollak S, Black A. Effectiveness of devil`s claw for osteoarthritis. Rheumatology 2002; 41: 1332-1333.
(7)Chrubasik S. Devil`s claw extract as an example of the effectiveness of herbal analgesics. Orthopade 2004; 33: 804-808.
Categorie: Deportistas, Vida sana
Su nombre en latín es Boswellia serrata, es un árbol que crece en zonas secas de India y Arabia Saudí. De la boswellia lo que más se utiliza es goma -oleorresina aromática, sobretodo en medicina ayurveda. Es curioso porque antiguamente se usaba para hacer incienso.
Como curiosidad explicaros que la goma se recoge a mano a principios de Abril, se le suele hacer incisiones en la corteza del árbol, la goma exudada aparece como una resina de color blanco lechoso, que luego se solidifica por el aire y toma un color amarillento.
El principio activo de la Boswellia, que le otorga sus propiedades, se llaman ácido Boswélico.
Se suele utilizar para
Se sabe que el ácido boswéllico es un potente antiinflamatorio, ya que inhibe a la 5-lipooxigenasa, enzima que transforma el ácido araquidónico en leucotrienos (estos son mediadores químicos de la inflamación). La boswellia NO presenta una acción ulcerogénica sobre la mucosa digestiva, (el Ibuprofeno y resto de AINES, si lo pueden producir).
Como ya hemos señalado, se ha visto en estudios que la Boswellia, mejora el riego sanguíneo en las articulaciones dañadas por la artritis.
NO se debe usar en embarazo, pues estimula la musculatura uterina. Tampoco usar en lactancia, ni en niños menores de 12 años (no hay estudios suficientes que avalen su seguridad)
Mi consejo es que busquéis complementos nutricionales donde la Boswellia vaya como extracto estandarizado de resina con un % elevado en ácido Boswéllico (como podría ser un 65%).
¡Si te lo tomas junto a alimentos grasos, se absorbe mucho mejor en nuestro organismo!
Me parece una buena alternativa a los analgésicos, sin los efectos secundarios que estos pueden presentar, y con una buena potencia analgésica. Y como os lo he dicho antes ¡yo lo utilizo para una rodilla, y va muy bien¡
Seguiremos pensando en verde. ¡¡hasta mañana¡¡
Para más información:
(1)Vishal AA, Mishra A, Raychaudhuri SP. A double blind, randomized, placebo controlled clinical study evaluates the early efficacy of aflapin in subjects with osteoarthritis of knee. Int J Med Sci 2011; 8 (7): 615-22.
(2)Gerhardt H, Seifert F, Buvari P, Vogelsang H, Repges R. Therapy of active Crohn disease with Boswellia serrata extract H 15. Z Gastroenterol. 2001; 39 (1): 11-7. Gupta I, Gupta V, Parihar A, Gupta S, Lüdtke R, Safayhi H, et al. Effects of Boswellia serrata gum resin in patients with bronchial asthma: results of a double-blind, placebo-controlled, 6-week clinical study. Eur J Med Res 1998 17; 3 (11): 511-4.
(3) Holtmeier W, Zeuzem S, Preiss J, Kruis W, Böhm S, Maaser C, et al. Randomized, placebo-controlled, double-blind trial of Boswellia serrata in maintaining remission of Crohn´s disease: good safety profile but lack of efficacy. Inflamm Bowel Dis 2011; 17 (2): 573-82. doi: 10.1002/ibd.21345.
Categorie: Vida sana