-5% Champú estimulante con aceites esenciales Forticea de René Furterer 250ml Ver más grande
Champú estimulante con aceites esenciales Forticea de René Furterer 200ml
Opiniones de clientes

13,25 €

13,95 €

IVA inc.

329979

Nuevo producto

Champú estimulante con aceites esenciales Forticea de René Furterer es un tratamiento que complementa y prolonga los efectos de los tratamientos anticaída, pues estimula la microcirculación del cuero cabelludo, que fortalece el cabello y evita su caída.

Más detalles

+

Más

Combina la acción de los aceites esenciales contenidos en biosferas y el extracto natural de pfaffia, romero, naranja, lavanda y lavandín, que estimulan la microcirculación del cuero cabelludo y maximizan el aporte de nutrientes y energía, favoreciendo el óptimo crecimiento del cabello.

Contiene extracto natural de inulina para favorece el desenredado del cabello, impidiendo enredos y tirones. Su fórmula elaborada sin siliconas, y a base de un 99% de activos de origen natural, permite su uso frecuente sin dañar el cabello ni el cuero cabelludo.

¿Qué debes saber sobre el Champú estimulante con aceites esenciales Forticea de René Furterer?

Con este Champú estimulante con aceites esenciales Forticea, René Furterer consigue un cabello más fuerte y resistente de manera inmediata, gracias a su composición, con los siguientes activos:

- Ácido cítrico: es muy antioxidante, da mucha luminosidad al cabello. La aplicación directa del ácido cítrico en la piel y el cabello actúa como los otros AHA, exfoliando y eliminando las capas más superficiales, de restos y suciedad. Con ello conseguimos que se vean nuevos, aportando mucha luminosidad e hidratación tanto a la piel, como al cabello, haciendo que se vean ambos más cohesionados. Los aceites esenciales de cítricos poseen efectos antisépticos, equilibran la secreción de grasa, son astringentes, tonificantes, purificantes, regenerantes e hidratantes.

- Aceite esencial de Naranja: se obtiene de las cáscaras por compresión en frío. Los principales componentes de este aceite son alfa pineno, citronelal, geranial, sabineno, mirceno, limoneno, linalol y neral. Una de sus propiedades principales es la eliminación de toxinas, tanto en la piel como en el cuero cabelludo. De esta forma el pelo crecerá con más fuerza y rapidez. Por eso es utilizado como ingrediente principal en champús. Otra de sus cualidades es que sirve para hidratar profundamente el cabello, rehidratándolo de manera muy profunda. Además, ayuda a conseguir un cabello más suave y brillante. De acción calmante y propiedades purificadoras con efecto estimulante de la micro-circulación.

- Betaína: pertenece a los tensioactivos de azúcar y es particularmente compatible con la piel y sus mucosas gracias a su pH entre 5 y 6. Tiene propiedades de limpieza suaves y por lo tanto es ideal para los productos del bebé y para pieles sensibles, así como para productos capilares. También tiene un efecto ligeramente antibacteriano. La betaína se presenta principalmente en champús, geles de ducha, productos de limpieza íntimos, lociones y jabones líquidos. Puede reducir el potencial de irritación de otros tensioactivos.

- Aceite esencial de Lavanda: este aceite de lavanda ayuda a calmar el nivel de estrés. La lavanda añade un efecto relajante y calmante en el cuero cabelludo. Por tanto, ayuda a minimizar el estrés y la ansiedad, a dormir mejor y a mejorar la calidad de tu sueño. Y ésta habilidad y beneficios repercuten en la mejora del crecimiento del cabello. Es un preventivo en la ayuda contra la caída del mismo, pues activa y mejora la circulación sanguínea en todo el cuero cabelludo, que nutrirá el crecimiento del cabello fuerte y saludable y mantendrá los folículos pilosos funcionando correctamente. Hidrata profundamente y tiene potentes propiedades antisépticas y de limpieza (libra de piojos y liendres que repelen su olor). Tratamiento la piel seca, escamosa y la caspa. Actúa como un potente desinfectante. Protege el cuero cabelludo de hongos, virus y otros microbios.

- Aceite esencial de lavándula híbrida o lavandín: híbrida de la planta lavanda y del espliego, y más rico en esencia que la lavanda, de aroma más dulce y suave. Se extrae por destilación al vapor de sus hojas y flores. Posee una actividad calmante, antiinflamatoria, tónica y cicatrizante. Es útil en afecciones dermatológicas como dermatitis, eczema, acné, etc., así como contra determinados parásitos como los piojos. Se emplea para cualquier tipo de piel. Es un excelente regenerador de células cutáneas. Es la esencia más eficaz contra las quemaduras, heridas y úlceras inflamadas e infectadas.

- Extracto de Pfaffia: Originaria de la Amazonia, la pfaffia o ginseng brasileño es una de las plantas más conocidas de la medicina tradicional. Este activo mítico y elixir de vida con virtudes inigualables maximiza el aporte de elementos esenciales para el crecimiento óptimo del cabello mediante la activación de la microcirculación a través del VEGF, factor de crecimiento del pelo. Contiene 9 aminoácidos diferentes, electrolitos y oligoelementos que incluyen hierro, magnesio, fósforo, potasio, calcio, cobalto, manganeso, sílice, zinc, selenio, germanio, Vitaminas A, B1, B2, E, K1, K2 y ácido pantoténico. Sus potentes antioxidantes son cruciales “bloques de construcción” metabólicos para el cuerpo. Sus saponinas son ácidos grasos o pfafósidos, que desempeñan un papel en la síntesis de hormonas, el metabolismo de la glucosa y el colesterol, la oxigenación celular e incluso inhiben el crecimiento de las células cancerosas. Su eficacia anticaída está registrada con una patente. ACTIVO PATENTADO.

- Extracto de semilla de Guaraná: también conocida como Paullinia Cupana, es una semilla que contiene más cafeína que los propios granos de café. Es utilizada como suplemento, dadas sus propiedades estimuladoras y vigorizantes. Con propiedades beneficiosas para la salud, contiene xantinas, como cafeína, catequinas, taninos, procianidinas, saponinas y otros fitoquimicos. Las xantinas son alcaloides que proporcionan efectos estimulantes, es decir, actúan sobre el sistema nervioso central, produciendo una serie de alteraciones. Estas propiedades resultan interesantes para personas que se encuentran en fase de pérdida o control del peso (dieta) y así como para deportistas y/o atletas, y mejorar su rendimiento deportivo. Dentro de las propiedades del guaraná para el cabello debemos destacar la guaranina, el componente principal de este fruto y que, además, es el causante de que podamos lucir una melena frondosa y en perfectas condiciones. Se trata de una sustancia química que tiene propiedades muy parecidas a la de la cafeína y que, por tanto, conseguirá aportarnos una gran cantidad de beneficios ideales para nuestra melena. De hecho, la fruta del guaraná en su estado puro contiene más cafeína que el café. Y aquí radica el motivo por el cual el guaraná es bueno para el crecimiento del cabello: al actuar como la cafeína, consigue evitar la debilidad del pelo que tiende a caerse. De sobra es conocido el efecto positivo que posee la cafeína en nuestro cabello, y, por tanto, si la guaranina es más poderosa, su efecto es aún mayor. La guaranina, además, bloquea el efecto DHT en nuestro cuerpo, es decir, una hormona masculina que ésta en nuestro organismo y que es la causante del cabello débil y de la alopecia. Por tanto, si incluimos guaraná en nuestra rutina de belleza, frenamos la acción de esta hormona, consiguiendo un cabelloprotegido, fuerte y sano.

- Aceite esencial de Romero: tonifica y estimula la microcirculación. De acción purificante muy eficaz contra la caspa. Destaca por su extraordinario olor, muy utilizado en la perfumería y en la elaboración de jabones y cosmética. Con propiedades rejuvenecedoras, gracias a su alto contenido en Vitamina E y antioxidantes, activa la circulación sanguínea del cuero cabelludo, restaurando su brillo natural. Destacan igualmente sus propiedades antifúngicas, antiinflamatorias, antisépticas y calmantes. Es muy eficaz para eliminar el exceso de grasa del cabello y cuero cabelludo, suaviza el pelo y de aporta brillo natural.

- Talco: mineral de origen natural de color blanco azulado, extremadamente blando y fácil de pulverizar y cuya composición es silicato de magnesio. El talco, uno de los componentes que más se usa en los maquillajes minerales, sobre todo en los polvos compactos y polvos sueltos y bronceadores, se formula para darle la consistencia y la apariencia deseada a muchas emulsiones y cremas. En los maquillajes se emplea por la capacidad que posee como opacificante. Además tiene la capacidad de absorber grasa y no se contamina con bacterias. Puede estar presente en la cosmética natural sin entrañar ningún tipo de riesgo.

- Tocoferol (Vitamina E): que mejora la protección del cabello frente a la acción de los agentes externos como el sol, la contaminación, etc. Esta vitamina es un gran antioxidante en la fabricación y conservación de productos cosméticos, ya que mejora la estabilidad de los elementos grasos. Su vitamina E, de alta acción antioxidante contrarresta los radicales libres y protege contra los rayos UV, el humo y la contaminación, que degradan los ácidos grasos de la piel y el cabello, alterando su estructura. El tocoferol devuelve esa estructura perdida al cabello y toda su elasticidad.


Otros beneficios del Champú estimulante con aceites esenciales Forticea de René Furterer

- tratamiento que limpia, complementa y prolonga los efectos de los tratamientos anticaída

- estimula la microcirculación del cuero cabelludo para fortalecer el cabello y evitar su caída

- combina la acción de los aceites esenciales contenidos en sus biosferas que estimulan la microcirculación del cuero cabelludo y maximizan el aporte de nutrientes y energía, favoreciendo el óptimo crecimiento del cabello.

- contiene extracto natural de inulina para favorece el desenredado del cabello, impidiendo enredos y tirones.

- su fórmula elaborada sin siliconas, a base de un 99% de activos de origen natural, permite su uso frecuente sin dañar el cabello ni el cuero cabelludo.

- consigue un cabello más fuerte y resistente, lleno de energía y vitalidad, de manera inmediata.

- testado clínicamente, su eficacia está rotundamente probada: tras 3 semanas de uso, en 50 hombres y 49 mujeres, el 91% presentan un desenredado del pelo más fácil, un 83% el pelo más resistente, y un 84% el pelo más fuerte.


¿Cómo aplicar Champú estimulante con aceites esenciales Forticea de René Furterer?

Uso diario. Aplicar una cantidad adecuada de champú sobre el el pelo mojado y masajear sobre cuero cabelludo para emulsionar, hasta lograr una agradable espuma.

Dejar actuar durante unos minutos, de 3 a 5, y aclarar con abundante agua.

Consejo: Se puede aplicar con la frecuencia que desee.


¿Por qué me gusta Champú estimulante con aceites esenciales Forticea de René Furterer?

...”Dentro de cada uno de nosotros yace un verano invencible, que puede sobrevivir aún cuando fuera sea invierno.”....

Qué bien expresa Albert Camus lo que me pasa a mi y a mi marido. Nuestro mundo capilar se ha desvitalizado con el tiempo, e incluso, ha tendido a vivir en “invierno”, dejándose caer como las hojas. Ambos percibimos que el pelo ya no es tan fuerte, a veces menos poblado, e incluso se ha debilitado. Somos conscientes que ambos llevamos un estrés grande que lo provoca nuestro trabajo rápido de médicos y cirugías continuas. Si a ésto le unimos las “hormonas alteradas” de ambos, o las malas dietas, algún que otro conflicto psicológico en el trabajo,..., percibimos incluso una caída de cabello más excesiva. Por eso hemos buscado un producto natural, muy estimulante y apto para ambos.

Nos gusta René Furterer, y desde hace años lo venimos usando. Antes, cada uno tenía su champú. Ahora compartimos el mismo, pues este tratamiento y sus activos es beneficioso para ambos.

El Champú estimulante con aceites esenciales Forticea es el nuestro. Estimula, activa la microcirculación, relaja notablemente, y percibimos sus beneficios casi de inmediato. La fibra capilar ha engordado, ha pasado “de vivir en invierno” a la fortaleza de la primavera. Su uso diario, lo ha hecho florecer hasta ese “verano invencible” que llevamos dentro. La debilidad capilar o incluso su caída no se ha de convertido para nosotros en “misión imposible”... !!!!...Jamás...!!!! Me encanta que él, de vez en cuando, me masajee el cuero cabelludo, y yo a él, y lo dejemos actuar. Éste frena la caída, refuerza el cabello y estimula el crecimiento. Favorecemos la microcirculación y estimulamos la micronutrición con los aceites esenciales que posee.

Relajante, estimulante, fortificante, vitalizante, ...,con este Champú Forticea TODO SUMA, compensa la escasez de nutrientes de nuestros cueros cabelludos.

De la mano de René Furterer con su Champú Forticea, y de la escuela de la vida repetimos, “lo que no nos mata, nos hace más fuertes”. Y este champú lo ha conseguido. Nos ha hecho redescubrir otra vez “ese verano invencible” que vive en nosotros, lo hemos “estimulado” para que SIGA SUMANDO, NUNCA RESTANDO, devolviéndonos un cabello lleno de vitalidad y fortaleza.


Composición:

Water (Aqua), Myristoyl Glutamate, Sodium Laureth Sulfate, Inulin, Decyl Glucoside, Propanediol, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylates Crosspolymer, PEG-40 Hydrogenated Agar, Akgin, Chromium Hydroxide Green (CI77289), Chromium Oxide Greens (CI77288), Citric Acid, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Oil (Citrus Aurantium Dulcis Oil), Fragrance (Parfum), Glycerin, Green 3 (CI42053), Lauryl Betaine, Lavandula Angustifolia (Lavender) Oil (Lavandula Angustifolia Oil), Lavandula Hybrida Oil, Limonene, Linalool, Maltodextrin, Paulinia Cupana Seed Extract, PEG-30 Dipolyhydroxxystearate, PEG-4, Phenoxyethanol, Polyquaternium-39, Polysorbate-20, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Oil (Rosmarinus Officinalis Leaf Oil), Sodium Benzoate, Sodium Chloride, Talc, Tocopheryl Acetate, Trideceth-6, Yellow 5 (CI19140).