-5% GI Natural Probiotic Mega Natures Plus Ver más grande
GI Natural Probiotic Mega Natures Plus
Opiniones de clientes

50,73 €

53,41 €

IVA inc.

Nuevo producto

GI Natural Probiotic Mega es un probiótico con 35 cepas bacterianas, que contribuyen a mejorar o reequilibrar tu microbiota. Utilízalo, para aumentar tu inmunidad. Después de un tratamiento con antibióticos. Si sospechas que tienes una disbiosis intestinal. Si te cuesta digerir y asimilar los alimentos, este probiótico es una gan aliado, para tu intestino.

GI Natural Probiotic Mega Natures Plus sin gluten

Más detalles

+

Más

¿Qué debes saber sobre GI Natural Probiotic Mega?

GI Natural Probiotic MegaNatures Plus es un suplemento natural "simbiótico" a base de cepas probióticas, especialmente indicadas para repoblar la microbiota intestinal y fibras prebióticas, que sirven de fuente de energía para las bacterias beneficiosas, que contribuyen a mejorar la salud digestiva, el tránsito intestinal y reforzar las defensas sobre todo tras tratamiento con antibióticos.

GI Natural Probiotic Mega Natures Plus es un probiótico, que también está formulado con prebióticos. A estas alturas, ya sabes lo que es un probiótico ¿no?

Pues son organismos vivos (bacterias, hongos, levaduras… ) que forman parte de tu microbiota. En tu organismo la microbiota vive en armonía. Hay microbiota buena y otra que no es tan “buena”, pero es necesaria para tu salud, por ejemplo la E. coli o el Helicobacter pylori o Cándida albicans. Si hay una proliferación de estas, sobre el resto de bacterias u hongos, vienen los problemas. Normalmente, cuando no tienes ningún problema de salud. Todos los “bichitos” de tu microbiota, están conviviendo en equilibrio y todo funciona genial.

Como te he dicho, los problemas vienen, cuando alguno de ellos (tienes más de 2000 especies diferentes), se quiere poner “chulito” e imponerse al resto.

Tienes varios tipos de microbiota en la mucosa de tu intestino

- Microbiota protectora (la forma entre el 60-90% de todos los microorganismos de tu microbiota) los más numerosos son los Lactobacillus, Bifidobacterium y Bacteroides.
Éstos forran las paredes de tu intestino. Junto con el mucus. Protege, e impide que sustancias patógenas, atraviesen esta pared. Cuando se produce un desequilibrio en esta población de microorganismos, tendremos diarrea, colitis ulcerosas, problemas de piel (como dermatitis, eccemas…), entre otras. A esto se le llama tener una disbiosis intestinal. Es decir una alteración de tu microbiota. Haciendo que las paredes de tu intestino, sean permeables a estos tóxicos.

- Microbiota inmunomoduladora (constituye el 10-30% de los microorganismos del intestino) aquí encuentras a la Escherichia coli y a Enterococcus faecalis, éstos van a mejorar tu respuesta inmune.

- Microbiota mucoprotectora( representan el 5-10%) Faecalibacterium prausnitzii y Akkermansia muciniphila son importantísimos pues mantienen la capa de de mucosa, donde viven los microorganismos. Son los encargados de la respuesta inflamatoria de la pared. Cuando hay disminución de estos, se inflama la mucosa, se altera su permeabilidad y hay una sobrecarga hepática muy importante.

- Microbiota proteolítica (representan el 0,001% del total) viven en el intestino grueso en equilibrio, aquí tenemos: E. coli Biovare, Clostridium, Proteus, Pseudomona, Enterobacter, Citrobacter , Klebsiella y Candida entre otras. Te ayudan a la digestión de las proteínas. Aquí si el equilibrio se rompe y predominan unos microorganismos sobre otros, es cuando aparece síntomas como meteorismo, diarreas, cefaleas, fatiga crónica.


¿Por qué te recomiendo tomar GI Natural Probiotic Mega

- te ayuda a digerir y asimilar los alimentos. Recuerda que gracias a tu microbiota, sintetizas vitaminas, tan importantes como la K, y la B.

- te ayuda a terminar de hacer la digestión

- inactiva sustancias tóxicas, que pueden ser otras bacterias, virus patógenos, sustancias tóxicas del medio ambiente, metales pesados
- ayuda a equilibrar tu sistema inmunológico

- ayuda a prevenir la disbiosis intestinal.

- trata problemas de gases, diarreas o estreñimiento

- después de un tratamiento con antibióticos, deberías de utilizarlo. Pues el antibiótico es maravilloso. Pero actúa, como un tsunami, arrasando tu microbiota. Te descolonizas. Te quedas con las defensas a mínimos. Y lo normal es que esto lo aprovechen algunas cepas, para hacer de las suyas, y producir diarreas o aftas bucales. Puede que vuelvas a recaer, por culpa de que tus defensas, no están bien.


¿Cómo tomar GI Natural Probiotic Mega Natures Plus?

Te recomiendo tomar 1 cápsula al día. Te aconsejo que lo tomes en ayunas. Sin alimentos. Sin otros medicamentos o suplementos nutricionales.


Otras propiedades de GI Natural Probiotic Mega

- No requieren frío para su conservación

- No lleva gluten, ni levaduras


¿Qué contiene GI Natural Probiotic Mega Natures Plus?

Está formulado con 35 cepas de probióticas, y más de 120 billones de UFC (unidades formadoras de colonias) entre las que te destaco Lactobacilus, Bifidobacterium, Lactococos, Leuconostoc, Pediococos, Bacilos, Estreptococos (recuerda que son la microbiota protectora).

También está formulado con prebióticos. Complejo de fibras vegetales obtenidos del Plátano verde, Acacia y Achicoria. Sirven de alimento, para estas bacterias, que constituyen el probiótico. El platano verde aporta almidón resistente.La acacia contiene carbohidratos complejos y la achicoria es una fuente de insulina.

Ingredientes activos por cápsula:

Mezcla de bacterias beneficiosas que contribuyen a la diversidad del microbioma (115.000 millones de UFC) 340 mg

Complejo de fibras 160 mg

Cepas específicas de bacterias beneficiosas (5.000 millones UFC) 40 mg.

Ingredientes: Mezcla de bacterias beneficiosas que contribuyen a la diversidad del microbioma (Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus reuteri, Bifidobacterium longum, Bifidobacterium lactis, Lactobacillus casei, Lactobacillus salivarius, Lactobacillus brevis, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium animalis , Leuconostoc mesentoroides, Streptococcus thermophilus, Pediococcus acidilactici, Lactobacillus fermentum, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus paracasei, Bifidobacterium breve, Lactococcus lactis, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus helveticus, Lactobacillus crispatus, Bifidobacterium adolescentis , Bifidobacterium infantis, Pediococcus pentosaceus, Lactobacillus acidophilus DDS-1, Streptococcus thermophilus ST1447, Bifidobacterium bifidum ST1722, Bacillus coagulans),

Complejo de fibras (plátano verde (Musa paradisiaca), goma de acacia (Acacia senegal), raíz de achicoria (Cichorium intybus)), Agente de recubrimiento (celulosa vegetal), proteína de arroz (Oryza sativa), Cepas específicas de Bacterias Beneficiosas (Pediococcus acidilactici KABP-021, Lactobacillus plantarum KABP-022, Lactobacillus plantarum KABP-023, Lactobacillus plantarum KABP -051, Lactobacillus brevis KABP-052, Pediococcus acidilactici KABP -053, Antiaglomerante (dióxido de silicio). UFC: Unidades Formadoras de Colonias.