Tag : retencion-de-liquido
Tag : retencion-de-liquido
Muy buenas a todos! Hoy en día se están sacando miles de productos para adelgazar, la verdad es que en una sociedad de consumo como la nuestra, raro es la persona que no tiene problemas con su peso o quiere quitarse de encima esos kilillos que “piensa” que le sobra.
La industria está como loca, buscando soluciones a este problema, creando nuevas moléculas capaces de eliminar la grasa acumulada, o tratando de aumentar el gasto calórico o buscando saciantes para que la gente no tenga hambre y no coma.
Pero la verdad es que la naturaleza nos deja unas “perlas” maravillosas, con las que poder ayudarnos en estos menesteres. Algunas veces nos encontramos productos increíbles, ¡a base de extractos de plantas!, lo que yo digo ¡la pólvora está inventada, sólo hay que saber utilizarla!
El café verde consiste en los granos del café que no se tuestan, como no se les somete a ningún proceso químico, ni térmico, éstos mantienen su color original. Pero, es sí, no se va a obtener el aroma tan agradable del café tostado, ¡ni su sabor! ¡No se puede tener todo en la vida!
También gracias a que el café verde no se procesa, sus granos mantienen TODAS las propiedades de sus principios activos como los ácidos cafeilquínicos o clorogénicos (en el café el más importante es el ácido cafeico y el ácido quínico), y la cafeína entre otros.
se produce la sensación de saciedad, pues el ácido clorogénico aumenta la producción en el intestino de unas hormonas las GLP1, estas lo que hacen es que se produzca insulina por parte del páncreas, lo que a su vez produce una disminución de los niveles de glucosa en sangre.
Hace unos meses hablamos de los picos de glucemia ¡y que había que evitarlos! Porque toda la glucosa que el organismo detecta de más, lo guarda en forma de grasa y glucógeno ¡¡por si algún día lo necesita!! Además todo el proceso que hemos explicado anteriormente, disminuye la sensación de hambre.
combate la celulitis, el ácido clorogénico de café verde tiene una función lipolítica y drenante muy importante, pues ayuda a reducir la celulitis (pues se impide que la glucosa que sobra en nuestro organismo se transforme en grasa y se acumule produciendo la odiada piel de naranja). Si os fijáis en la composición de las cremas anticelulíticas esta suele ir formando parte de muchas de ellas.
estimula la diuresis, por lo que si eres propensa a tener retención de líquido, el café verde puede ser un gran aliado tuyo. También tiene una acción depurativa, pues activa a la enzima glutation-S-transferasa (GST) que es la encargada de quitar de nuestro organismo, toda aquella sustancia tóxica que pueda perjudicar nuestra salud.
es un potente antioxidante, anticancerígeno y antiinflamatorio por ello se está empezando a recomendar su uso de forma masiva en personas con cáncer, Alzheimer y Parkinson.
¿Qué os parece todo lo que nos puede aporta el café verde? ¿No es impresionante todo lo que la naturaleza pone a nuestro alcance? ¡¡Realmente cada vez que conozco más a nuestras plantas, me enamoro más de ellas!!
¿Aun no piensas en verde?
Hasta el próximo día.
Referencias
Ma Y, Gao M, Liu D Chlorogenic acid improves high fat diet-induced hepatic steatosis and insulin resistance in mice. Pharm Res. 2015 Apr;32(4):1200-9. doi: 10.1007/s11095-014-1526-9. Epub 2014 Sep 24.
Cho AS, Jeon SM, Kim MJ, Yeo J, Chlorogenic acid exhibits anti-obesity property and improves lipid metabolism in high-fat diet-induced-obese mice. Food Chem Toxicol. 2010 Mar;48(3):937-43. doi: 10.1016/j.fct.2010.01.003. Epub 2010 Jan 12.
Ludwig IA, Clifford MN, Lean ME, Ashihara H, Crozier A. Coffee: biochemistry and potential impact on health. Food Funct. 2014 Aug;5(8):1695-717. doi: 10.1039/c4fo00042k.
Yamagata K1, Izawa Y2, Onodera D2Chlorogenic acid regulates apoptosis and stem cell marker-related gene expression in A549 human lung cancer cells. Mol Cell Biochem. 2017 Sep 5. doi: 10.1007/s11010-017-3171-1.
Heitman E1, Ingram DK1.Cognitive and neuroprotective effects of chlorogenic acid. Nutr Neurosci. 2017 Jan;20(1):32-39. doi: 10.1179/1476830514Y.0000000146. Epub 2016 Mar 10.
Categorie: Vida sana
Buenos días! Receuerdo que hace uno meses en nuestra Farmacia estábamos celebrando el mes de la mujer. Y a lo largo de todo este tiempo, todas las mujeres que se acercaban a la farmacia y hablaban con nosotros de los distintos problemas que a lo largo de la vida de una mujer podemos ir encontrándo (¡lo siento por los hombres, ya os tocará!) Pero hoy me gustaría centrarme en las mujeres que están en la menopausia o aún “están en su puertas”.
¡Pero no hay que decaer! porque tenemos a nuestras amigas las plantas que nos pueden ayudar mucho, pero eso lo dejaremos para el próximo día!
Hasta pronto y ¡¡Pensad en verde!!
Referencias:
Recordatorio salud de la mujer. Para nosotros cada mujer es una flor, Laboratorio Aboca. Apoteca natura.
menopausia en medlineplus https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/menopause.html
http://lambertsusa.com/art-dsp/cimicifuga-racemosa-y-menopausia/
Fuente de imágenes: Google Imégenes
Categorie: Salud femenina
¡Muy buenas! ¡Por fin llega otra semana, porque tengo un tema muy interesante que hablarte! El otro día descubrí la yemoterapia y ¡estoy entusiasmada!, Verás ¡qué chulada!
¿Por qué la mezcla con agua, alcohol y glicerina? Pues para extraer el 100% de los principios activos de las yemas frescas, en el agua se extraen las vitaminas, sales minerales, flavonoides y taninos; en el etanol (alcohol) alcaloides, ácidos, glucósidos y otras vitaminas; y por último en la glicerina extraemos, ceras, fenoles, aceites esenciales, gomas.
También es importante que las yemas sean frescas, pues si se desecaran o se congelaran (como se hace con el resto de las plantas) parte de sus principios activos desaparecerían, pues son principios activos volátiles, ¡que sólo se encuentran en las plantas frescas recién recolectadas!
Las yemas contienen toda la fuerza y la energía de la futura planta. Estas partes de plantas se dividen rápidamente. Están en una etapa de crecimiento, en esta etapa, necesitan sustancias especiales de crecimiento como son las hormonas vegetales (giberelinas, auxinas) y los componentes que promueven el crecimiento (enzimas, aminoácidos). En las plantas maduras no se encuentran estas sustancias, ya que son utilizadas por la planta para completar su crecimiento.
Los macerados en yemoterapia tienen las propiedades de flores, frutos y hojas y ¡por eso son tan eficaces! Para que me entiendas un preparado glicerinado de Tila (Tilia tomentosa), posee un efecto sedante por las flores, pero también tiene propiedades depurativas y diuréticas por la albura (que es la parte joven de la madera).
¡Y te digo que funciona!, como sabes, hace poco fuimos nominados a unos premios (premios Estar Vital) y aunque intentaba relajarme, ¡estaba muy nerviosa! ¿Y qué hice? Cogí un producto de yemoterapia, llamado CalmiGem de laboratorios HerbalGem, que lleva yemas de la higuera y del grosellero negro, también algunos aceites esenciales como el de lavanda, angélica y naranjo amargo, ¡¡y fuera nerviosismo!!, el efecto es inmediato.
Como curiosidad, decirte, que todo esto se originó en Bélgica en los años 60, y el primer macerado glicerinado de yemas que se estudió fue el abedul ¡y vieron, qué era un potentísimo drenante del hígado y de las vías urinarias (para piedras en los riñones)!
Hoy en día el abedul tiene 3 acciones
¿No está chulísimo el tema? Yo sigo pensando en verde ¿y tú?
Para más información:
Philippe Andrianne Yemoterapia, la medicina de las yemas.
Henry P. Gemmotherapie: therapeutique par les extaits embryonnaires vegetaux, Ed auteur, D/1982/2322/01, 128p., 1982
Tetau M. Nouvelle clinique d´homeopathie vegetale, Ed similia, 173p, 1992
Categorie: Vida sana
Hola de nuevo! Feliz y productivo día a todos! Hoy vamos a seguir hablando del aceite de onagra. Como vimos el otro día onagra es una planta oriunda de América, sus principios activos son el ácido cis-linoleico y el gamma linolénico, lo suelen recomendar mucho los ginecólogos, pues previene la aparición de los síntomas premenstruales (¿A qué a más de una se nos abren las carnes? Desgraciadamente el 80% de las mujeres lo sufren a lo largo de su vida fértil, con más o menos intensidad).
Desgraciadamente, cuando se acercan los días “HP” de nuestro ciclo menstrual, muchas de nosotras estamos:
Y entonces cómo nos puede ayudar onagra contra todo esto síntomas? Bueno, pues onagra contiene el ácido gamma linolénico, que a su vez favorece la producción de prostaglandinas E1. Éstas disminuyen los procesos que cursan con inflamación, por lo tanto nos reducen la inflamación de las mamas.
También actúa frente a los granos que nos salen en esos días del mes (si se usa en cremas de forma tópica), lo que hace es impedir la acumulación de grasas en los poros de la piel, evitando que estos se bloqueen ¡y aparezcan los odiados granos!
Para obtener buenos resultados, hay que estar varios meses con un tratamiento de al menos entre 4-6 gr de aceite al día.
Las personas que toman antiagregantes plaquetarios, deberían de tomarlo con muchísimo cuidado, pues puede verse afectada la coagulación y también las personas epilépticas, deberían abstenerse de tomarlo.
Pensar en verde es pensar en salud, hasta el próximo día!
Bibliografía:
Cancelo Hidalgo MJ, Castelo-Branco C, Blumel JE, Lanchares Pérez JL, Alvarez De Los Heros JI; Isona Study Group. Effect of a compound containing isoflavones, primrose oil and vitamin E in two different doses on climacteric symptoms. J Obstet Gynaecol 2006; 26: 344-7.
Dante G, Facchinetti F. Herbal treatments for alleviating premenstrual symptoms: a systematic review.J Psychosom Obstet Gynaecol 2011; 32: 42-51.
Kokke KH, Morris JA, Lawrenson JG. Oral omega-6 essential fatty acid treatment in contact lens associated dry eye. Cont Lens Anterior Eye 2008; 31: 141-6.
Senapati S, Banerjee S, Gangopadhyay DN. Evening primrose oil is effective in atopic dermatitis: a randomized placebo-controlled trial. Indian J Dermatol Venereol Leprol 2008; 74: 447-52.
Categorie: Aceites esenciales, Vida sana