Tag : aceite-esencial-de-cajeput
Tag : aceite-esencial-de-cajeput
¡Hola a todos! El otro leí en un periódico, que los casos de enfermedades de transmisión sexual (ITS) había aumentado como el sida, los herpes genitales, el virus del papiloma humano, la clamidia, la sifilis … Sobretodo en gente joven menores de 25 años, donde hay casi el 50% de los casos, ¡¡y todo por no querer usar el preservativo!! En la farmacia hemos tenido un par de casos, los cuales se han tratado ¡después de haber pasado por mil sitios, con tratamientos naturales! con bastante buenos resultados.
Como antes os he comentado, el herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual, la cual está producida por un virus (VHS-1 y el VHS-2, es el mismo virus del herpes simple), por lo que una vez que la coges NO TIENE CURA. ¡Pero sí podemos hacer que se minimicen los brotes o que estés ASINTOMÁTICO!
Los herpes genitales se transmiten al tener sexo ya sea genital o anal u oral, con alguien que sea portador. El uso de preservativos reduce la posibilidad de que alguien se contagie con este virus, ¡¡pero NO ELIMINA el contagiarse!!, esto nos debe de quedar perfectamente claro.
El herpes genital está producido por dos virus
Los síntomas que aparecen cuando uno se contagia con personas que portan estos virus, suelen salir a los 2-10 días después de haber sido contagiados.
– la primera vez que se nos manifiesta, puede parecer que tenemos gripe y puede que aparezca fiebre, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, malestar general. Si cursa con vesículas, normalmente este brote durará entre 2-4 semanas, donde se abren las ampollas y sale líquido de ellas, estas llagas terminan cerrándose, formando una costra, ¡pero no dejarán marca!
– en brotes sucesivos aparecerán pequeñas ampollas en la zona anal, genital, muslos, nalgas, que además afectan la piel y a las mucosas de estas zonas. Las vesículas están agrupadas en racimo y rodeadas de un arito rojo, surgen en gran cantidad y son muy dolorosas. Cuando estas ampollas se rompen, aparecen las llagas y ¡en este líquido es donde va el virus y es lo que nos infecta! Pero también el virus puede estar en la piel sana.
Estas tardan 3-7 días en curarse, ¡a estos síntomas se les llama BROTES! Son menos dolorosos que el primero y se ha visto que muchas personas el número de brotes que padecen va disminuyendo con el tiempo. Además los brotes también se manifiestan con ardor, dolor, malestar, comezón, ganglios inflamados en la zona de la ingle.
– algunas personas pueden saber cuándo van a tener un brote, pues los días previos a la aparición de las vesículas, se manifiesta un dolor al orinar, un pequeño ardor, infección de orina, malestar en algunos lugares de la zona genital (tanto en el pene, como en la vagina)
– hay personas portadoras que son asintomáticas ¡y no saben que lo tienen! Una vez en nuestro organismo, el virus va a las células nerviosas de la espina dorsal, allí permanece hasta que “algo” lo vuelve a activar, entonces vuelve al lugar donde entró por primera vez en el cuerpo, a través de los nervios, ¡¡en estos momentos es cuando empezamos a notar el BROTE!!
Comentaros que cuando una persona comienza a notar los primeros síntomas del herpes genital, debe evitar tener cualquier tipo de contacto sexual, hasta varios días después de que se hayan desaparecido las llagas. También hay que extremar la higiene, sobretodo si se es consciente de haber estado en contacto con las vesículas, de esta manera evitamos el REINFECTARNOS o la transmisión del virus. Si estás embarazada y te han contagiado con el herpes genital, debes de comunicarlo inmediatamente al médico. El virus NO se transmite por la leche materna, sólo si el bebe toca las llagas.
2 gotas de AE de árbol del té Melaleuca alternifolia
2 gotas de AE niauoli Melaleuca quinquenervia quimiotipo cineol,
1 gota de AE menta piperita Mentha x piperita
5 gotas de AV de caléndula Calendula officinalis.
Aplicar 5 veces al día 2 gotas de este preparado en una gasita y aplicar sobre la zona afectada, ¿por qué os propongo esta fórmula? Pues veréis:
– el Aceite Esencial de Niauoli Melaleuca quinquenervia quimiotipo cineol, es un antiviral potentísimo, antibacteriano y antimicóticos
– el Aceite Esencial del Árbol del Té Melaleuca alternifolia también es un antivírico potente, ambos aceites esenciales se potencian, consiguiendo controlar el virus y por tanto el brote.
– el Aceite Esencial de Menta Piperita, Mentha x piperita es antivirico, parece ser que minimiza el poder de contagiarse. Sirve para calmar los picores, además refresca la zona donde se aplica. Gracias a un componente suyo la mentona es analgésico y anestésico también, por lo que nos viene genial cuando tenemos un brote de herpes genital
– el Aceite Vegetal de Caléndula Calendula officinalis es un aceite muy útil para los picores, es perfecto para aplicar en mucosas irritadas o inflamadas; nos ayuda a reconstruir la epidermis dañada.
Muchos pacientes, recurren a los tratamientos naturales, desesperados, porque con los medicamentos de síntesis no consiguen controlar los brotes, esto significa que su hígado puede estar bastante “saturado”, una ayudita a nuestro hígado, nunca viene mal. Buscalo cómo extracto es mucho más potente.
Como veis la naturaleza, nos brinda una serie de plantas medicinales, para las personas que buscan alternativas con tratamientos naturales para los herpes genitales, pueden utilizarlos con total seguridad y efectividad.
¡Piensa en verde!
Referencias:
Medlineplus
Mi biblia de los aceites esenciales Daniele Fessty
Categorie: Vida sana
¡Hola, querido lector! Cuando me desperté hoy…. no me creía que ya era Viernes, de lo rápido que se me había pasado la semana. Es que con este no parar, los días se pasan volando…y lo peor es que el fin de semana se pasará aún más rápido, así hay que aprovecharlo a tope.
Aunque se me haya pasado rápido la semana, me ha dado tiempo de publicar algún que otro post para hablarte de la pérdida de pelo. Y aproveché esa entrada para explicarte que tipos de caída de cabello existen, que factores puedes producirla y, por supuesto, que puedes hacer para mejorar la calidad de tu cabello y evitar su debilidad:
Caída de pelo y remedios naturales
Y fíjate, el otro día con cenando con unos amigos empezamos hablar sobre el estrés y sobre como puede afectar el sueño e incluso provocar la caída de cabello. Seguro alguna vez hayas notado que con la temporada de mucho agobio o estrés, ¿el pelo se te vuelve más débil y con peor calidad? Decirte que es totalmente normal que se te caiga el pelo, por ejemplo, es usual que perdamos de 50 -100 cabellos al día. El problema empieza cuando se supera ese numero y tenemos una pérdida de pelo anormal que también se llama alopecia (o calvicie), que, por cierto, no es solo una cosa de hombres, sino también afecta a la parte femenina.
Y seguro que igual que mis amigos, me preguntarás: “¿Y qué tratamiento o solución natural hay para frenar la caída de cabello y parar la alopecia?”. Para empezar os digo que para cada una de las causas, que he mencionado antes se tendrá que adaptar un tratamiento específico. Y lo que os voy a enseñar en esta Receta de la Semana es un modo de estimular la circulación sanguínea del cuero cabelludo, por lo haremos llegar más nutrientes al folículo piloso y como resultado aumentaremos el crecimiento de cabello nuevo y para ello necesitaremos:
Añadir 3 gotas esta fórmula de aceites esenciales en la dosis de champú con la que vamos a lavarnos el pelo. ¡No olvides de masajear bien la cabellera con las yemas de los dedos, no solo mejorarás la circulación sino también es un momento agradable! Si puedes optar por un champú suave y ecológico es mucho mejor.
Aparte de usar los aceites esenciales, para combatir algunos de los tipos de alopecia os recomendaría tener un aporte de vitaminas y minerales con los suplementos especialmente formulados para tratar diferentes tipos de caída de cabello.
Espero que os hay sido útil y si necesitáis mas información o algún consejo, ya sabes que estaré encantada de ayudaros! ¡Qué tengas un magnífico finde nos vemos el Lunes! ¡Piensa en verde y sé feliz!
¡No olvides de informarte sobre las posibles contraindicaciones de los aceites, que mencionamos! Puedes encontrar más información en nuestra web o usar enlaces, proporcionados en este post!
Referencias:
https://www.merckmanuals.com/es-us/hogar/trastornos-de-la-piel/trastornos-del-pelo/alopecia-p%C3%A9rdida-de-pelo
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/dermatologicas/alopecia.html
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001450.htm
Aromaterapia: El Arte de curar con Aceites Esenciales. Dominique Baudoux
Mi biblia de los aceites esenciales por Danièle Fessty
¿Te ha gustado esta receta? Aquí puedes encontrar más
Categorie: Receta de la semana
Feliz día a todos! Qué tal os ha ido la semana? Espero que muy bien, y si no ha ido tal como lo esperabais, tenéis un fin de semana por delante para cargar pilas para la semana siguiente que seguro que va a ser mejor! Entre tanto ajetreo no me he dado cuenta de que ya estamos Viernes! Y antes de contaros que es lo que vamos a preparar en nuestra RECETA DE LA SEMANA, quiero hacer un pequeño recorrido sobre lo que vimos esta semana! Pues allá vamos!
El Lunes os hablé sobre el cartílago de tiburón. Ahora parece que es de moda tomar los suplementos del cartílago de tiburón…pero sabéis que contienen exactamente estos suplementos? Y qué tipo de personas deberían de considerar de tomar os suplementos de cartílago de tiburón? ¿Muchas preguntas, verdad jejeje? Pues a todas ellas, os contesta esta publicación de aquí!
Y el Miércoles fue el día de hablar sobre las aftas bucales…un problemilla poco agradable! ¿Sabíais qué algunos medicamentos, entre otros factores, pueden producir aftas bucales? Además en el mismo post os hemos dejado algunos consejillos naturales para poder tratar las aftas bucales en cuanto aparezcan!
Bueno y siguiendo la línea de nuestro último tema de aftas bucales, hemos pensado: ¿Y por qué no publicar nuestra RECETA DE LA SEMANA sobre aftas bucales también? Bueno pues y aquí está!
Y aunque estáis más que informados sobre cómo combatir las aftas bucales gracias a nuestro post anterior, ya sabéis que nos flipan los aceites esenciales y no podemos dejar sin compartir sus propiedades beneficiosas para nuestra salud!
En cuanto tengáis todos estos aceites, tendréis que mezclaros usando las cantidades indicadas anteriormente. Y a continuación solo hay que aplicar 2 gotas de la fórmula final 3 veces al día durante 5 días y….adiós aftas!!!
¿Y qué aporta cada uno de estos aceites para que esta receta sea tan eficaz? Pues veréis el Aceite Esencial de Laurel tiene unas apmplias y poderosas propiedades como por ejemplo acción anti-infeccionsa y anti-viral aparte de ser un buenísimo cicatrizante. Aceite Esencial de Palo de Rosa es otro excelente aceite esencial anitbacteriano, Aceite Esencial de Cajeput es un excelente antiséptico y analgésico, que también podemos usar en casos de herpes. Y por último el Aceite Esencial de Menta Japonesa o también llamada Menta de Campo, añade su acción anestesiante que también nos puede venir bien en caso de dolores dentales!
Espero que os sirva esta receta y todos los consejos que os hemos dado! Es todo por hoy, nos vemos de nuevo el Lunes! No olvidéis de pensar en verde!
Categorie: Receta de la semana