Tag : mal-olor-de-pies
Deciros que mucha gente, se suelen confundir entre el aceite esencial de alhucema (lavandula spica), el de lavanda o espliego macho (lavandula angustifolia) y el lavandín (lavandula burnatii), son 3 aceites esenciales que pertenecen a la misma familia botánica lamiáceas, (que es la Lavandula) , ¡pero los tres tienen propiedades distintas, porque tienen distinta composición química o también llamado quimiotipo! Por lo que ojito para lo que lo utilizamos.
Recuerdo una vez en la farmacia que vino un señor y me pedía aceite esencial de lavanda para los piojos, ¡hasta que le convencimos, que lo que él necesitaba era el aceite de lavandín, Dios mio, sudamos tinta china, qué barbaridad! La verdad es que en aquella ocasión, pensé que con la tozudez de nuestro paciente, se llenaban las cabezas de toda la familia de los malditos piojos, por culpa de no utilizar el aceite esencial adecuado, ¡pero lo conseguimos!
El aceite esencial de lavanda?? se obtiene por destilación en corriente de vapor de agua a baja presión, de las flores azules ¡tan preciosas! de la especie lavandula angustifolia. Esta planta es muy abundante por el Sur de Francia ¡me encanta!, porque me recuerda a un viaje que hice cuando estaba en la universidad, me impactó los campos azules de la lavanda florecida, me encantó su olor como a hierba… ¡sencillamente delicioso!
Pero no escribo este post, por eso, sino por las propiedades para nuestra salud y por sus usos, tan maravillosos. Empiezo diciendo que el aceite esencial de espliego macho apenas tiene contraindicaciones, si se utiliza durante mucho tiempo de forma continuada sobre la piel, a algunas personas les puede producir una pequeña alergia, ¡pero es rarísimo! Si ocurre, dejamos de aplicarlo durante algún tiempo ¡y ya está!
Para tratar las quemaduras solares es algo pasmoso, quita la tirantez, el dolor lo calma y disminuye la inflamación. A mi me parece que es un “aceite esencial de fondo de armario”, como dirían los que trabajan en el mundo de la moda. Deciros que en enfermería tratan quemaduras graves de la piel, pues evita que se infecte la zona y se produce una recuperación mucho más rápida de la dermis, tratan también úlceras por presión o escaras de personas con la movilidad reducida, llagas y grietas.
Bueno…¿os he convencido de las maravillosas propiedades para nuestra salud del aceite esencial de espliego macho?
¡Piensa en verde!
Quizás también te gusten estas entradas relacionadas
Preparamos la piel para la radioterapia
¿Picaduras? 7 plantas para tratarlas!
Remedios naturales para las quemaduras
Referencias:
Mi biblia de los aceites esenciales por Danièle Fessty
Categorie: Aceites esenciales
Feliz Viernes nuestros ¡queridos lectores! ¿Cómo os ha ido la semana? Espero que muy bien y mejor cuando tenemos un fin de semana por delante para poder disfrutar y descansar!
Con la calor que está apretando optamos por el calzado más abierto, pero aun así es irremediable que nuestro pies suden…y si encima por cualquier razón llevamos zapato cerrado…¡ya ni os cuento! Y lo peor no es eso…lo pero es cuando nos quitamos los zapatos…y nos damos cuenta lo mucho que nos huelen los pies! ¿Y qué puedo hacer si mis pies huelen mucho? Pues en mi post anterior te he dejado consejos y trucos naturales muy eficaces que te serán de gran ayuda:
¿Qué hago si me huelen los pies?
Para culminar esta semana tan buena, os dejo una nueva Receta de la Semana con un remedio natural y muy facilito ¡pero muy eficaz! para eliminar el olor de pies una vez por todas. Y como siempre emplearemos nuestro queridos aceites esenciales…o mejor dicho solo un aceite.
Para despedirnos de los malos olores de los pies solo basta con aplicar 4 gotas de este aceite esencial 3 veces al día, haciendo un masaje (¡qué siempre viene bien!)! Y ya está!
El Aceite Esencial de Niaulí tiene muchísimas propiedades que pueden beneficiar nuestra salud, entre ellas podemos destacar su acción anticatarral, como descongestivo venoso, tónico cutáneo. Pero expresamente para en esta Receta lo usamos por ser un buen antibacteriano, fungicida y antimicrobiano, lo que nos ayuda a combatir el mal olor de pies, que como sabemos es producido por las bacterias!
Qué fácil solución a un problema un tanto molesto y todo gracias a la naturaleza!
¡No olvides de informarte sobre las posibles contraindicaciones del aceite, que mencionamos! Puedes encontrar más información en nuestra web o usar enlaces, proporcionados en este post!
Referencias:
Guía Práctica De Aromaterapia Familiar Y Científica Por Dominique Baudoux
Por Una Cosmética Inteligente. Aceites Esenciales Y Vegetales de Dominique Baudoux
Aromaterpia Científica. Aceites Esenciales Quimiotipados por Dominique Baudoux y M.L. Breda
¿Te ha gustado esta receta? Aquí puedes encontrar más
Categorie: Receta de la semana