Tag : solucion-natural-para-la-varices
Tag : solucion-natural-para-la-varices
¡Buen Viernes! Con el verano en la puerta, por fin podemos empezar a poner ropa más abierta y más fresquita. En la farmacia también es la temporada en la que muchas mujeres me preguntan algo para tratar las varices. Pero antes de conocer como tratarlas, primero hay que saber, que es una variz.
Y por ello te invito a leer este nuevo post, que además lleva consejos y tratamiento naturales, que han demostrado su eficacia contra las varices.
Tratamiento natural para las varices
Y para acabar la semana, te quiero este “truco final” con esta nueva Receta de la Semana, para darte otra alternativa para tratar las varices de forma eficaz y con aceites esenciales, como:
Mezcla 2 gotas de cada de los aceites esenciales, mencionados anteriormente. Pon la mezcla 3 veces al día sobre las piernas, dando masajes que vayan de abajo hacia arriba! Gracias a esta fórmula y las propiedades antiinflamatorias, descongestionares a nivel venoso y linfático, de los aceites esenciales disminuiremos la inflamación, dolor e hinchazón y mejoraremos la circulación sanguínea!
Cuidar tus piernas, nunca ha sido tan fácil, ¿verdad?
¡Pensar en verde, es también disfrutar! Hasta la semana que viene.
¡No olvides de informarte sobre las posibles contraindicaciones de los aceites, que menciono! Puedes encontrar más información en nuestra web o usar enlaces, proporcionados en este post!
Referencias:
Guía Práctica De Aromaterapia Familiar Y Científica Por Dominique Baudoux
Por Una Cosmética Inteligente. Aceites Esenciales Y Vegetales de Dominique Baudoux
Aromaterpia Científica. Aceites Esenciales Quimiotipados por Dominique Baudoux y M.L. Breda
¿Te ha gustado esta receta? Aquí puedes encontrar más
Categorie: Receta de la semana
Hola a todos y feliz semana! Con la llegada de los calores, suelen venir a la farmacia muchos pacientes buscando algo para el dolor de piernas. ¡¡El otro día vino un señor, qué madre mía como tenía las piernas!! Decía el pobre que le dolían, las tenía hinchadísimas, y tenía unos abultamiento, osea que lo que tenía eran VARICES!
Pues una variz, es una vena que se dilatada y se hincha por debajo de la piel, esto se produce porque las venas pierden su capacidad para que la sangre vaya en un solo sentido, (tenemos las válvulas que funcionan mal, lo que produce que la sangre se estanque y no se mueva) esta es la razón por la que nos duelen, pesan las piernas y ¡aparecen las odiadas varices!
Si no hay un buen movimiento de la sangre (estancamiento), se puede llegar a producir úlceras e incluso tromboflebitis, por lo que hay que cuidarlas mucho, cosa que muchos de nosotros no hacemos.
Las varices no sólo son exclusivas de las piernas, sino también aparecen en otras partes de nuestro cuerpo, como pueden ser:
– dentro del recto y del ano, las hemorroides o popularmente “almorranas”. Seguro que a más de uno se le ponen los pelos de punta, sobre todo si acabas de dar a luz!
– en los testículos, se llaman varicoceles y hacen que los espermatozoides que allí se forman, no les llegue el oxígeno bien y no se desarrollen correctamente por lo que no tendrán movilidad, es una causa de infertilidad masculina
¿Qué podemos hacer para mejorar todos los síntomas de las varices?
Ademas existen unas plantas que refuerzan la pared vascular, pero para tener éxito hay que ser muy constante. Las puedes usar por vía oral o en cremas, ¡si las combinas en ambos formatos, los resultados son espectaculares!
– yemas del castaño de indias Aesculus hippocastanum L. tiene propiedades antiinflamatorias, descongestiona las piernas ayuda a que se produzca una activación de la circulación. Perfecto para combatir las varices! , se pueden usar en embarazo, pero solo por vía tópica
– raíz de rusco. Ruscus aculeatus L. Las saponósidos son los constituyentes de esta raíz que le da esta acción antiinflamatoria, además activa la circulación venosa, lo que evitará el estancamiento de la sangre y que esta siga moviéndose. Popularmente se ha usado por su acción diurética, por lo que ayudaría también a que las piernas no se hinchen.
– hojas de centella asiática, como curiosidad deciros que están indicadas para prevenir problemas circulatorios en vuelos de larga distancia, su principio activo son los asiaticósidos, estas le dan su acción venotónica y cicatrizante
– las hojas de la vid, os recomiendo tratar de buscar extractos estandarizados en procianidólicos, pues estos son los que se han demostrado eficaces como antiinflamatorios y vasoprotector.
– hojas de ginkgo biloba, Ginkgo biloba L. alivia de la pesadez de las piernas y la sensación de las manos y pies fríos asociados a trastornos circulatorios, NO se debe usar junto a antiagregantes plaquetarios como es el acetil salicílico (la aspirina para que nos enteremos todos) o el clopidogrel.
– los aceites esenciales, los que más me gustan para combatir las varices son:
Estos dan frescor y ligereza a las piernas! Son descongestionantes y van a favorecer la circulación venosa, ¡lo mejor que puedes hacer, es dar masajes con la mezcla de estos aceites o elige uno y hazlo de abajo hacia arriba de las piernas! Os aconsejo que mezcléis unas gotas con un poquito de crema hidratante o con un aceite vegetal como puede ser el de nuez de albaricoque.
Busca crema o complementos nutricionales que contengan alguna de estas drogas o quizás todas, y verás como ¡notarás la diferencia!
Bueno por hoy es todo, ¡espero que os haya servido!
¡Piensa en verde!
Referencias:
EMA-HMPC. Assessment report on Centella asiatica (L.) Urban, herba. London: EMA, 2010. Doc. Ref.: EMA/HMPC/291177/2009.
EMA-HMPC. Community herbal monograph on Ruscus acuelatus L., rhizoma. London: EMA. Doc. ref.: EMEA/HMPC/261938/2007. Adopted: 4-9-2007
Dickson S, Gallagher J, McIntyre L, Suter A, Tan J. An open study to assess the safety and efficacy of Aesculus hippocastanum tablets (Aesculaforce 50 mg) in the treatment of chronic venous insufficiency. J Herb Pharmacother. 2004; 4( 2): 19-32.
Morales MA, Bustamante S, Gallardo R. Aplicaciones clínicas del extracto de la hoja de Ginkgo biloba. Revista de Fitoterapia 2000, 1 (2): 95-105.
LES CAHIERS PRATIQUES D’AROMATHÉRAPIE SELON L’ECOLE FRANÇAISE Dominique Baudoux y colaboradores. Tome 1 Pediatrie.
Mi biblia de los aceites esenciales Daniele Fessty
Categorie: Belleza y cuidado corporal, Salud femenina