POR COMPOSICIÓN |
| POR USO |
13,11 €
13,80 €
IVA inc.
Este producto ya no está disponible
1635549
Nuevo producto
Disponible el:
Champú alisado sedoso Lissea de René Furterer es un producto para el lavado y tratamiento de cabellos lisos e indisciplinados que pueden presentar encrespamiento, ayudando a su alisado y acabado óptimos para su posterior peinado. Presenta una composición hipoalergénica en la que no se incluyen tensioactivos sulfatados o cloruro de sodio y sus ingredientes y activos son de origen 100% natural.
Champú alisado sedoso Lissea de René Furtererno sólamente busca el lavado del cabello liso, sino que además logra aportar propiedades nutritivas: hidrata día a día el cabello y en consecuencia el pelo luce más fluido y lleno de brillo.
Sus activos esenciales son el extracto de alquequenje, que con su eficacia suavizante, controla el encrespamiento y pelo indisciplinado. El extracto de aguacate, hidrata y protege la barrera hidrolipídica, y el complejo termoprotector no solamente aporta termoprotección sino que además aporta brillo y fluidez al peinado y un acabado perfecto. Tras su aplicación el pelo queda suave y fácil de desenredar y peinar.
Con este Champú alisado sedoso Lissea, René Furterer consigue con esta fórmula alisar al máximo el cabello, incluso el encrespado, introduciendo en su composición distintos activos que logran este objetivo:
- Betaína:pertenece a los tensioactivos de azúcar y es particularmente compatible con la piel y sus mucosas gracias a su pH entre 5 y 6. Tiene propiedades de limpieza suaves y por lo tanto es ideal para los productos del bebé y para pieles sensibles, así como para productos capilares. También tiene un efecto ligeramente antibacteriano. La betaína se presenta principalmente en champús, geles de ducha, productos de limpieza íntimos, lociones y jabones líquidos. Puede reducir el potencial de irritación de otros tensioactivos.
- Cera Alba: o cera natural blanca de abeja reales rica en vitaminas y ácidos grasos esenciales usados en champús para suavizar y revitalizar el cabello, cerrando la que ratona abierta o encrespada. En el pelo, al igual que en los labios, esta cera blanca, de abejas previene que se resequen). Esta cera protege de los agentes externos, actúa de barrera protectora y evita que pierda su humedad natural.
- Ácido cítrico: es muy antioxidante, da mucha luminosidad a la piel y al cabello. La aplicación directa del ácido cítrico en la piel y el cabello actúa como los otros AHA, exfoliando y eliminando las capas más superficiales, de restos y suciedad. Con ello conseguimos que se vean nuevos, aportando mucha luminosidad e hidratación tanto a la piel, como al cabello, haciendo que se vean ambos más cohesionados. Los aceites esenciales de cítricos poseen efectos antisépticos, equilibran la secreción de grasa, son astringentes, tonificantes, purificantes, regenerantes e hidratantes.
- Extracto de aceite de Aguacate: El contenido de vitaminas K y E que posee el aguacate son las que le proporcionan las cualidades antioxidantes que retrasan el envejecimiento y combate los daños producidos por los radicales libres evitando la oxidación de las células. Estimula la regeneración de los tejidos, por lo que es recomendable para tratar eczemas y mejorar la cicatrización, si tu piel es muy seca esto será un gran tratamiento para ti. Nutre la piel gracias a su gran aporte de hidratación y nutrición por los ácidos grasos que contiene, estos se encargarán de reparar áreas dañadas de tu piel, sobre todo las que se encuentran resecas o agrietadas. Su composición de vitaminas A, B, C, D y E garantizan una máxima penetración en tu piel, ya que una de sus cualidades es su rápida absorción, lo que permitirá mantener un equilibrio en la grasa que produce tu piel naturalmente. Por este motivo es muy recomendable para pieles secas y mixtas. Usado como desmaquillante es ideal para pieles sensibles, ya que evitarás el contacto son sustancias fuertes quepuedan contener los desmaquillantes tradicionales o para pieles secas.
- Extracto de aceite de Alquequenje: es una solanácea también conocida como aguaymanto, tomatillo o uchuva, (Physalis alkekengi),y es una planta nativa del sur de Europa y Asia, también de Japón. La parte más característica de esta planta son sus frutos, los cuales son comestibles y poseen un sabor ácido. Degran valor nutricional, contiene un elemento amargo, la fisalina, alcaloides, pigmentos y abundante vitamina C. Su aporte en vitamina C las vuelve un buen sustituto de los cítricos, y de hecho superan al limón en contenido de esta vitamina. Contiene calcio, tiamina, niacina, fósforo, hierro, y gran cantidad de agua. Tiene acción antibacteriana por su contenido en fisalinas y ácido cítrico, ypropiedades antiflogísticas, eliminando las inflamaciones de la piel.
- Aceite de Almendras Dulces: apto para piel y cabello. Es un aceite suave e hipoalergénico, muy apto y nutritivo para la piel y cabello del bebé. Dotado de vitamina E, muy antioxidante (su aplicación regular puede proteger la piel del estrés oxidativo y de la radiación UV, manteniéndolo suave y flexible). Limpia a fondo impurezas, suciedad y residuos, gracias a su textura ligera, que penetra y es de muy fácil absorción. Muy suavizante, aplicado dentro de cremas, geles y champús. Se puede utilizar con seguridad en pieles sensibles, como la del bebé, ya que es menos probable que cause reacciones alérgicas. Para zonas irritadas o enrojecidas de la piel, o del cuero cabelludo, este aceite ayuda mucho al ser suave e hipoalergénico, manteniendo esas zonas siempre hidratadas sin irritarla. Es muy calmante.
- Complejo termprotector: efectúa su acción al envolver la estructura de la fibra capilar con una micropelícula protectora. Def este modo el pelo se mantiene protegido de los negativos efectos del calor de secador o planchas y de la humedad. Este complejo no solamente aporta termoprotección sino que además da brillo para un peinado y acabado perfectos.
- tratamiento cuya finalidad es conseguir el máximo alisado en el cabello, gracias a los aceites esenciales que lo componen.
-su uso es también para el lavado y tratamiento de lisos- indisciplinados, que pueden presentan encrespamiento, ayudando a su alisado y a un acabado óptimo al peinarlo.
-no solamente busca el lavado del cabello liso, sino que además extiende su propósito, logrando aportar propiedades nutritivas: hidrata día a día el cabello y en consecuencia el pelo luce con mayor fluidez y brillo.
- tras su aplicación el pelo queda suave y fácil de desenredar y peinar.
- presenta una composición hipoalergénica en la que no se incluyen tensioactivos sulfatados o cloruro de sodio y sus ingredientes y activos son de origen 100% natural.
- champú de uso frecuente que puede ser usado a diario.
- testado clínicamente, su eficacia está rotundamente probada: tras 2 semanas de uso, el 85% presentan un pelo más liso, un 86% un pelo más suave y más fluido, y un 86% presentan un mayor control del volumen.
Uso diario. Aplicar una cantidad adecuada de champú sobre el el pelo mojado y masajear sobre cuero cabelludo para emulsionar, hasta lograr una agradable espuma.
Dejar actuar durante unos minutos y aclarar con abundante agua.
Consejo: Se puede aplicar con la frecuencia que desee. Y puede repetirse una segunda aplicación con enjuague, para optimizar sus resultados.
...”Una vez había tenido entre los dedos un velo tejido con hilo de
seda japonés, era como tener entre los dedos la nada..”....
Acabo de leer, hace ya mes y medio, la novela Seda de Alejandro Baricco, muchas veces recomendada. La historia de un hombre, Hervé Joncour, que atraviesa el mundo, y acaba en un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento, un lago sin nombre. Un hombre que, además del amor y el desamor, conoce la cultura japonesa, la nostalgia, la ruta de la seda, y con ella, su sensualidad y belleza, su tacto de terciopelo, ....
Esta novela despierta en mí el deseo de soñar y que mi pelo se convierta en el título de esta bellísima historia. Pensar en un alisado perfecto es soñar con el pelo de las japonesas, de un negro japón brillante, con cuerpo, con la queratina y escamas de la fibra cerradas, es desear “tener entre los dedos la nada”.
Y éste es el primer feeling que siento desde que uso este champú. Si paso los dedos a modo de peine, mi pelo es nada, está tan liso y con un cuerpo que pesa, que no se escama ni se encrespa. No hay enredos a la hora de peinar, y el uso de este tratamiento le ha devuelto un brillo extraordinario, una flexibilidad y suavidad que lo convierte en viento, en aire, “en la nada”. Pero al mismo tiempo este tratamiento Lissea le ha devuelto sensualidad, belleza femenina, libertad,...lo que no ha conseguido ningún otro champú con sus ingredientes.
Mi cabello fino y desvitalizado ya no está encrespado. Este champú no lo apelmaza con sus activos, pero sí percibo que le aporta proteínas, lípidos y sustancias que necesita cada vez que lo lavo. Usar Lissea es vestirlo de Seda, es restablecer su estructura interna, fortaleciéndolo, unificándolo.
Lissea me ha devuelto mi cabello liso más saludable y con un brillo asombroso. Ni los días más húmedos, ni los de lluvia suponen ningún problema para mi cabello que ya está de, por sí, muy hidratado.
Terminando la novela compré el Champú alisado sedoso Lissea de René Furterer. Y hoy mi pelo es “un velo de seda japonés”, que está, que se ve y que lo notan, pero que que “es nada” por su sutileza, elegancia y suavidad. Lissea hace de mi pelo un “tejido de hilos de Seda”.
Water (Aqua), Sodium Lauroyl Methyl Isethinoate, Sodium Lauroyl Sacosinate, Lauryl Betaine, Glycol Palmitate, PEG-7 Glyceryl Cocoate, Dimethicone, Acrylates Copolymer, Decyl Glucoside, Sodium Methyl Isethionate, Beeswax (Cera Alba), BHT, Ceteareth-60 Myristyl Glycol, Citric Acid, Citronellol, Disodium Edta, Fragrance (Parfum), Guar, Hydroxypropyltrimonium Chloride, Hexyl Cinnamal, Laureth-7, Lauric Acid, Limonene, Linalool, Persea Gratissima (Avocado) Oil (Persea Gratissima Oil), Phenoxyethanol, Physalis Alkkeng Fruit Extract, Polyquaternium-74, Propylene Glycol, Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil (Prunus Amygdalus Dulcis Oil), Sodium Benzoate, Sodium Chloride, Sodium Hydroxide, Tetrasodium Edta.
Champú estimulante con aceites esenciales Forticea de René Furterer es un tratamiento que complementa y prolonga los efectos de los tratamientos anticaída, pues estimula la microcirculación del cuero cabelludo, que fortalece el cabello y evita su caída. ¡Llévate este pack de 2x200ml ahorrando un 40% en la 2º ud!